Programa oficial de actos FERCAM 2024

Del 26 al 30 de junio de 2024

MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO

10:30 h. Apertura de Puertas del Recinto Ferial.

11:30 h. INAUGURACIÓN OFICIAL de la 62ª Edición de la Feria Nacional del Campo “FERCAM”.

12:00 h. Discursos de Inauguración de la 62ª Edición de la Feria Nacional del Campo “FERCAM” por parte de las autoridades.

Lugar: Salón de conferencias del Pabellón de Muestras.

12:30 h. Resultado del 52º Concurso Regional de Calidad de Vinos, en las modalidades de espumoso, blanco, rosado y tintos en función de la añada. En el Stand “Premios Agroalimentarios de FERCAM”.

12:45 h. Resultado del 34º Concurso Regional de Calidad de Queso Manchego, en las modalidades de elaboración industrial y elaboración artesanal. En el Stand “Premios Agroalimentarios de FERCAM”.

13:00 h. Resultado del IX Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra, en las modalidades de frutado verde intenso, frutado verde medio y frutado maduro. En el Stand “Premios Agroalimentarios de FERCAM”.

20:30 h. Conferencia Técnica organizada por SERRAMOTOR-FORD ESPAÑA. En la Salón de Actos del Pabellón Oficial.

Título de la Conferencia: “Movilidad para flotas y empresas”.

Conferenciante: Ignacio Duce, Director Global de Ventas de Vehículos Comerciales en FORD ESPAÑA.

20:30 h. Cata de vino. En la Sala de Catas I.

Dirigida por José Manuel Romero Cervantes, Técnico Superior en Vitivinicultura.

Las catas se realizarán por variedades, utilizando los vinos de todos los Consejos reguladores con Denominación de Origen de Castilla-La Mancha, que han participado en el Concurso Regional de Calidad de Vinos.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

20:30 h. Cata de queso manchego. En la Sala de Catas II.

Dirigida por Gloria Patón Fernández-Pacheco, experta en catas de queso manchego.

Se realizarán catas de queso manchego, de las queserías que han participado en el Concurso Regional de Calidad de Queso Manchego.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:00 h. Cata de cerveza artesana. En la Sala de Catas I.

Dirigida por Carlos Ramón López Novillo, cervecero casero y miembro de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles.

Se realizarán catas de cervezas artesanales, y se enseñará paso a paso cómo elaborarla.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:00 h. Corte y cata de jamón. En la Sala de Catas II.

Dirigida por Agustín Muñoz Sánchez, responsable nacional de línea de curados, ibérico y serrano de Incarlopsa y José Naranjo López de Pablo, Cortador de Jamón.

Se llevará a cabo la iniciación al corte de jamón con productos presentes en FERCAM y se darán a la vez explicaciones de iniciación a cata.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

JUEVES, 27 DE JUNIO

10:30 h. Actividad infantil: “Ganadero por un día”. En la parcela del sector ganadero.

La actividad está prevista para un máximo de 50 niños y niñas.

La actividad estará dirigida por técnicos de AGRAMA.

11:00 h. Lonja agropecuaria de Ciudad Real. En el stand de Globalcaja.

Organiza: CÁMARA DE COMERCIO DE CIUDAD REAL

Colabora: ASAJA

Se celebrarán dos mesas de precios:

  • 11:30 horas: Mesa de Cereales y Leguminosas.

  • 12:00 horas: Mesa del Ovino.

12:00 h. Cata infantil de miel. En los Jardines del Pabellón Oficial.

El taller está previsto para un máximo de 50 niños y niñas.

Estará dirigida por Ana María Megías Román, Gerente de Miel y Polen “El Abuelo Félix”.

12:30 h. Conferencia Técnica organizada por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA). En la Sala de Conferencias del Pabellón de Muestras.

Título de la Conferencia: “Alcanzando la excelencia: cómo el benchmarking y otras herramientas innovadoras pueden impulsar la rentabilidad de tu ganadería”.

Conferenciantes: Elena Angón Sánchez de Pedro, Profesora del Departamento de Producción Animal de la Universidad de Córdoba, y Jennifer Claros Zafra, Investigadora Predoctoral CERSYRA- IRIAF de Valdepeñas.

12:30 h. Conferencia Técnica organizada por ASAJA Ciudad Real.

Lugar: Salón de Actos del Pabellón Oficial

Título de la Conferencia: “El futuro de los cereales en la Unión Europea”

Conferenciante: Antonio Catón Vázquez, Director de Herbáceos de Cooperativas Agro-Alimentarias de España.

Seguidamente, se celebrará el acto de entrega de la XXXVII EDICIÓN DEL PREMIO PERIODISMO AGRARIO a Joaquín Castro, fundador y director general de Gabinete Multimedia, que concede ASAJA.

20:30 h. Cata de vino. En la Sala de Catas I.

Dirigida por José Manuel Romero Cervantes, Técnico Superior en Vitivinicultura.

Las catas se realizarán por variedades, utilizando los vinos de todos los Consejos reguladores con Denominación de Origen de Castilla-La Mancha, que han participado en el Concurso Regional de Calidad de Vinos.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

20:30 h. Cata de melón de la Mancha. En la Sala de Catas II.

Dirigida por Antonio Atienza, Presidente de la Asociación Interprofesional del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha.

Se realizarán catas de las diversas variedades del melón de la Mancha.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:00 h. Cata de miel. En la Sala de Catas I.

Dirigida por Ana María Megías Román, Gerente de Miel y Polen “El Abuelo Félix”.

Se realizarán catas de miel de diferentes tipos, y se explicarán los múltiples usos que tiene este producto agroalimentario.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:00 h. Cata de pistachos. En la Sala de Catas II.

Dirigida por Ángela Pedrazo, responsable de comercialización de Pistachos Queen.

Se realizarán catas de pistachos naturales, así como de diversas elaboraciones de cocina que incluyen pistachos entre sus ingredientes. Asimismo, se enseñará a diferenciar los pistachos manchegos de otros originarios de diferentes países.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:15 h. Cata de vino organizada por Vinícola de Castilla. En los jardines del Pabellón Oficial.

Dirigida por Augusto Rodríguez Rey, Director Comercial de Vinícola de Castilla.

Las catas se realizarán por variedades, utilizando los vinos de su Bodega, para que el público pueda degustar los diferentes caldos que elaboran.
Con carácter anticipado se realizarán 30 pre-inscripciones en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

VIERNES, 28 DE JUNIO

10:00 h. 125º Subasta de Sementales de Raza Ovina Manchega, organizada por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA).

Los sementales de raza ovina manchega estarán ubicados en las carpas del sector ganadero. Posteriormente, en torno a las 12,00 horas, se procederá a la subasta de los animales en la Salón de Conferencias del Pabellón de Muestras. La subasta será organizada y dirigida por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de la Raza Manchega.

10:30 h. Conferencia Técnica organizada por TRIVIUM Agronomía y Maquinaria S.L. En el Salón de Actos del Pabellón Oficial.

Título de la conferencia: “Digitaliza tu explotación con John Deere”.

Conferenciante: Marco Díaz, Responsable del Departamento de Agricultura de Precisión TAT.

10:30 h. Actividad infantil: “Productos y platos de Castilla-La Mancha. Desayunos saludables”. En los Jardines del Pabellón Oficial.

La actividad está prevista para un máximo de 50 niños y niñas.

La actividad estará dirigida por Mayte Jiménez Arias, Chef de Sabores en tu Casa.

12:00 h. Actividad infantil: “Chefs por un día”. En los Jardines del Pabellón Oficial.

El taller está previsto para un máximo de 50 niños y niñas.

La actividad estará dirigida por Mayte Jiménez Arias, Chef de Sabores en Tu Casa, que supervisará las elaboraciones de los niños y niñas.

12:00 h. Conferencia Técnica organizada por Riegos Azuer. En el Salón de Actos del Pabellón Oficial.

Título de la Conferencia: “Optimización de los recursos hídricos durante el riego, mediante el uso de sensores de humedad”.

Conferenciante: Susana O´Shanahan Calderón, Responsable de Calidad en Irritec Iberia.

20.30 h. Presentación del libro «EL RESURGIR DEL AGRO. 10 RETOS», de Francisco Martínez Arroyo. En el Salón de Actos del Pabellón Oficial.

  • Presenta: Jesús López Colmenarejo, Director ejecutivo de Grupo Editorial Agrícola Henar Comunicación.
  • Bienvenida: Julián Nieva Delgado, Alcalde de Manzanares.
  • Presentación del autor: Ángel Villafranca, Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España.
  • Ponencia: Francisco Martínez Arroyo, Ingeniero Agrónomo del Estado.

20:30 h. Cata de caracoles. En la Sala de Catas I.

Dirigida por Sheila del Burgo Gordo, Gerente de Gourmet Valle de Alcudia.

Se explicarán los diferentes tipos de caracol, su historia, como consumirlo, sus mitos y sus distintas salsas.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

20:30 h. Cata de azafrán de La Mancha. En la Sala de Catas II.

Dirigida por Pedro M. Pérez Juan, Gerente de la Fundación del Consejo Regulador DOP Azafrán de La Mancha.

Se explicará la historia y características del producto, se enseñará a distinguir el verdadero Azafrán de La Mancha.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las preinscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:00 h. Cata de cerveza artesana. En la Sala de Catas I.

Dirigida por Carlos Ramón López Novillo, cervecero casero y miembro de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles.

Se realizarán catas de cervezas artesanales, y se enseñará paso a paso cómo elaborarla.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las preinscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:00 h. Cata de queso manchego. En la Sala de Catas II.

Dirigida por Gloria Patón Fernandez-Pacheco, experta en catas de queso manchego.

Se realizarán catas de queso manchego, de las queserías que han participado en el Concurso Regional de Calidad de Queso Manchego.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:15 h. Cata de vino organizada por Bodegas Yuntero. En los jardines del Pabellón Oficial.

Dirigida por Jorge Martínez Bruyel, Director Técnico de Bodegas Yuntero.

Las catas se realizarán por variedades, utilizando los vinos de su Bodega, para que el público pueda degustar los diferentes caldos que elaboran.

Con carácter anticipado se realizarán 30 pre-inscripciones en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

SÁBADO, 29 DE JUNIO

10:30 h. Entrega de premios del XI Concurso de Arada, en las modalidades adulto nacional y juvenil nacional, y del IV Concurso de Arada, en los niveles local y especial juvenil. En el Salón de Actos del Pabellón Oficial.

11:30 h. Conferencia Técnica organizada por Bodegas Yuntero. En el Salón de Actos del Pabellón Oficial.

Título de la Conferencia: “Nueva generación de portainjertos para la viña y variedades resistentes contra Mildiu y Oidio”

Conferenciantes: Alberto Obregón, Delegado Comercial de Agromillora Iberia, y Juan Manuel Jiménez, Técnico de la Cooperativa Jesús del Perdón – Bodegas Yuntero.

12:00 h. Cata de aceite. En la Sala de Catas I.

Dirigida por Beatriz Maeso Serna, Experta en Catas de Aceite de Oliva Virgen.

Se realizarán catas de aceite de Oliva Virgen Extra, de las distintas Denominaciones de Origen y Marcas de Castilla La Mancha.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

12:00 h. Corte y cata de jamón. En la Sala de Catas II.

Dirigida por Agustín Muñoz Sánchez, responsable nacional de línea de curados, ibérico y serrano de Incarlopsa y José Naranjo López de Pablo, Cortador de Jamón.

Se llevará a cabo la iniciación al corte de jamón con productos presentes en FERCAM y se darán a la vez explicaciones de iniciación a cata.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

20:30 h. Entrega de los Premios Agroalimentarios y Ganaderos correspondientes a la 62 Edición de la Feria Nacional del Campo “FERCAM”. En el Salón de Conferencias del Pabellón de Muestras.

  • Concurso Regional de Calidad de Vinos.
  • Concurso Regional de Calidad del Queso Manchego.
  • Concurso Nacional a la Calidad de Aceite de Oliva Virgen Extra.
  • Concurso Eficiencia y Fiabilidad de las Filiaciones de la Raza Ovina Manchega.

20:30 h. Cata de vino. En la Sala de Catas I.

Dirigida por José Manuel Romero Cervantes, Técnico Superior en Vitivinicultura.

Las catas se realizarán por variedades, utilizando los vinos de todos los Consejos reguladores con Denominación de Origen de Castilla-La Mancha, que han participado en el Concurso Regional de Calidad de Vinos.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada.

20:30 h. Cata de queso manchego. En la Sala de Catas II.

Dirigida por Gloria Patón Fernández-Pacheco, experta en catas de queso manchego.

Se realizarán catas de queso manchego, de las queserías que han participado en el Concurso Regional de Calidad de Queso Manchego.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:00 h. Cata de cerveza artesana. En la Sala de Catas I.

Dirigida por Carlos Ramón López Novillo, cervecero casero y miembro de la Asociación de Cerveceros Caseros Españoles.

Se realizarán catas de cervezas artesanales, y se enseñará paso a paso cómo elaborarla.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:00 h. Cata de cordero manchego. En la Sala de Catas II.

Dirigida conjuntamente por Oscar García García, Veterinario de AGRAMA, así como por Mayte Jiménez Arias, Chef de Sabores en tu Casa.

Se explicarán las características de la raza ovina manchega y se catará el cordero manchego, elaborado por la chef.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

22:15 h. Cata de vino organizada por Pago Casa del Blanco. En los jardines del Pabellón Oficial.

Dirigida por Antonio Merino Arribas, Director Técnico de Pago Casa del Blanco.

Las catas se realizarán por variedades, utilizando los vinos de su Bodega, para que el público pueda degustar los diferentes caldos que elaboran.

Con carácter anticipado se realizarán 30 pre-inscripciones, en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

DOMINGO, 30 DE JUNIO

10:30 h. Entrega del sorteo de TIJERA DE PODAR A BATERIA, por gentileza de AGRIMAN. En el Stand de AGRIMAN.

11:00 h. Cata de pistachos. En la Sala de Catas I.

Dirigida por Ángela Pedrazo, responsable de comercialización de Pistachos Queen.

Se realizarán catas de pistachos naturales, así como de diversas elaboraciones de cocina que incluyen pistachos entre sus ingredientes. Asimismo, se enseñará a diferenciar los pistachos manchegos de otros originarios de diferentes países.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3.

11:00 h. Corte y cata de jamón. En la Sala de Catas II.

Dirigida por Agustín Muñoz Sánchez, responsable nacional de línea de curados, ibérico y serrano de Incarlopsa y José Naranjo López de Pablo, Cortador de Jamón.

Se llevará a cabo la iniciación al corte de jamón con productos presentes en FERCAM y se darán a la vez explicaciones de iniciación a cata.

Con carácter anticipado se realizarán 20 pre-inscripciones, quedando 5 plazas que se otorgarán 15 minutos antes de las catas en la Secretaría de FERCAM. Las pre-inscripciones se realizarán en la OFICINA DE TURISMO DE MANZANARES C/ Empedrada, 3

12:30 h. Clausura Oficial de la 62º Edición de FERCAM, con discursos por parte de las autoridades. En la Salón de Conferencias del Pabellón de Muestras.

Durante el acto se procederá a la entrega de la Medalla de Oro de FERCAM 2024 y el Premio a la Mejor Novedad Tecnológica entre los expositores de la 62 Edición de la Feria Nacional del Campo “FERCAM”.

Scroll al inicio