Artículo de opinión de Julián Morcillo Carrizo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha
Del 7 al 11 de julio se celebra en Manzanares una de las Ferias agrícola y ganadera más importantes de España, la Feria Nacional del Campo, FERCAM. Como ya sucediera el año anterior por motivos por todos conocidos, la feria tendrá un carácter online; lo cual nos impide volver a juntarnos como corresponde y como viene sucediendo de manera tradicional desde hace sesenta años. Pero priman la responsabilidad y la paciencia; algo que en el sector sabemos de sobra.
Como personas nos hemos adaptamos a cualquier situación, tenemos esa capacidad; pero estos tiempos nos han puesto a prueba. Llevamos casi dos años poniendo a prueba nuestra paciencia, responsabilidad, solidaridad y capacidad de adaptación, entre otras muchas cuestiones personales. El sector agroalimentario se ha adaptado y se ha comportado con una ejemplaridad exquisita durante todo este tiempo y es obligatorio repetirlo tantas veces como sea necesario. Pero ello no quita para que duela la decisión razonada del comité organizador para cancelar la edición presencial de este año.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha siempre ha participado en esta Feria, celebramos y conmemoramos que en 1961 se celebrara la primera edición de la Feria del Campo que pasó a conocerse como la Feria referente que ahora es y como reza su lema: la Feria del Sector Primario Más Importante de España.
![Julián Morcillo Carrizo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha](https://fercamvirtual.es/wp-content/uploads/2021/06/UPA-2.jpg)
En FERCAM, además de ser la feria de maquinaria que conocemos, de la tremenda exposición de maquinaria agrícola, se ha convertido por derecho propio en un referente de unión y conjunción del sector económico más importante de Castilla-La Mancha. Allí nos reunimos agricultores y ganaderos de toda la región y del resto de España, en el sentido más amplio. Lo que supone un espacio de interrelación y debate excelente. En los tiempos que corren más, si cabe. Porque el sector agrícola y ganadero sigue creciendo, innovando y avanzando; su peso específico en la región es cada vez más elevado. Son muchos los temas para abordar y muchos los retos que alcanzar. De ahí que FERCAM tenga sentido y sea aglutinador de todas las experiencias, de todas las inquietudes, así como de todos los potenciales negocios.
En una Feria referente como FERCAM disponemos de este espacio de debate; las nuevas tecnologías nos ofrecen esta posibilidad para abrirnos un poco más, a la espera de que 2022 sea el año en que volvamos a celebrarla de manera presencial.
Los organizadores nos han ofrecido la posibilidad, como ya sucediera en 2020 con muy buenos resultados, de participar gratuitamente en Fercam Virtual, que contará con una revista profesional editada tanto en papel como en formato digital y con una página web en la que dar a conocer los productos y servicios; algo que muchos expositores podrán aprovechar.
![Julián Morcillo Carrizo, secretario general de UPA Castilla-La Mancha](https://fercamvirtual.es/wp-content/uploads/2021/06/UPA-1.jpg)
Desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha queremos que el debate del sector siga abierto y siga creciendo: temas como el agua, el acceso a la financiación, los jóvenes que se incorporan al mercado, los precios justos o la ley de la Cadena Alimentaria o los seguros agrarios entre otros muchos temas que interesan y condicionan el día a día de los profesionales que se dedican a la agricultura y ganadería familiar.
Del día 7 al día 11 podremos disfrutar de este espacio, conscientes de que tendrá el mismo éxito que ya tuvo en su edición anterior; una feria que sirve de conexión entre los expositores y sus potenciales clientes a través de la plataforma a la espera de que el próximo verano podamos reunirnos de nuevo en el recinto ferial de Manzanares.